La alcaldesa detalla el proyecto a los vecinos

La alcaldesa Judith Piquet, acompañada por los tenientes de alcalde Víctor Manuel Acosta y Cristina Alcañiz, explicó junto al equipo de urbanismo los detalles de la obra a las asociaciones de vecinos del Distrito II y a distintos colectivos. Esta actuación responde a una demanda vecinal histórica que solo el actual equipo de Gobierno ha sido capaz de desbloquear.

Inversión significativa y características del proyecto

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares invertirá más de 1,3 millones de euros en la construcción de este aparcamiento en la Finca Dehesa del Batán, ubicada en la Avenida Reyes Católicos, 49-51. La infraestructura contará con un estanque de tormentas, zonas verdes para minimizar el efecto isla de calor y dos pasos peatonales para cruzar Reyes Católicos.

Detalles del terreno y cesión del uso

El pasado 23 de abril de 2024, se publicó en el BOCM la Orden de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, aceptada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares por acuerdo de Junta de Gobierno Local del 17 de mayo, disponiendo la mutación demanial, sin transferencia de titularidad, a favor del Ayuntamiento de Alcalá de Henares de 13.596 m² de la parcela con referencia catastral 7803205VK6880S0001RU del complejo “Finca Dehesa del Batán”, situada en la avenida Reyes Católicos, números 49-51. La cesión del uso de la parcela se realiza exclusivamente para destinarla a aparcamiento, reservándose la Comunidad de Madrid una parte para la posible creación de un estanque de tormentas.

Diseño y ejecución del aparcamiento

El proyecto, con un plazo de ejecución de 10 meses, se desarrollará en la zona norte y este de la parcela, respetando el arbolado existente. Contará con dos flujos de circulación, accesibles por una única entrada central y tres salidas, y destacará dos sectores dentro del mismo. El primer sector incluirá plazas reservadas para movilidad reducida, ubicadas cerca de la avenida Reyes Católicos. Alrededor de la zona central, predominada por una gran superficie arbórea, se plantea una acera perimetral que conecta ambos sectores, generando un itinerario seguro para el peatón. En el segundo sector, se incorporarán jardineras y parterres para crear un aparcamiento más verde, conservando la masa de árboles y conectándola con la nueva vegetación para minimizar el efecto de “isla de calor”.

Mejoras en la accesibilidad y presupuesto total

El nuevo aparcamiento ofrecerá 353 plazas, además de dos nuevos pasos de peatones en la Avenida de Reyes Católicos, adaptando los existentes a la normativa de accesibilidad. El presupuesto total del proyecto asciende a 1.393.091,83€ (IVA incluido).

Inicio del Plan de Aparcamientos

Este proyecto marca el inicio del Plan de Aparcamientos promovido por el actual equipo de Gobierno, con el objetivo de abordar la histórica falta de plazas de aparcamiento en la ciudad. A este proyecto le seguirán otros, como el parking de Gran Canal, cuyo estudio de viabilidad fue aprobado recientemente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *