
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra la LGTBIFOBIA en el deporte, este fin de semana se llevarán a cabo diversas actividades en todos los eventos deportivos de la ciudad, con el fin de concienciar sobre la importancia del respeto y la inclusión de todas las personas en cualquier disciplina deportiva.
Desde el año 2010, en honor al futbolista profesional Justin Fashanu, destacado en la lucha por los derechos de las personas LGTBIQ+, se celebra el 19 de febrero como el Día Internacional de la lucha contra la LGTBIFOBIA en el deporte, con el objetivo de sensibilizar sobre estos temas fundamentales en el ámbito deportivo.
Como parte de las actividades conmemorativas, el 20 de febrero se llevó a cabo una conferencia titulada «LGTBIfobia en el deporte», impartida por el abogado Manuel Ródenas, miembro del Programa contra la LGTBIFOBIA de la Comunidad de Madrid. El propósito de esta conferencia fue abordar de manera integral el fenómeno de la LGTBIfobia en el deporte desde una perspectiva social y legal, así como sus repercusiones en todas las personas involucradas.
Manuel Ródenas, Coordinador del Programa LGTBIQ+ de la Comunidad de Madrid, compartió su experiencia y dedicación al ofrecer un análisis profundo de los desafíos que enfrentan las personas LGBTIQ+ en el deporte, así como estrategias para promover un entorno más inclusivo.
El concejal de Igualdad y Diversidad, Santiago Alonso, anunció que durante todo el fin de semana, en todos los eventos deportivos de la ciudad organizados por la concejalía de deportes, se leerá un manifiesto con el objetivo de continuar concienciando sobre la importancia de la inclusión en la práctica deportiva.