
La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado ha enviado una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expresando su inquietud por las «graves situaciones» que afirman que están ocurriendo en el campamento de migrantes en el acuartelamiento Primo de Rivera en Alcalá de Henares, gestionado por el Gobierno de España.
En la misiva, la organización denuncia un «maltrato continuado» hacia los migrantes, incluyendo la afirmación de que se les ha marcado con números en la piel. También critican el «duro control» que se impone a estas personas, limitando su acceso a la calle y proporcionándoles una alimentación deficiente y procesos de integración inadecuados.
Además, informan que han presentado tres denuncias ante el Defensor del Pueblo, aunque hasta ahora no han obtenido «éxito alguno». También transmiten que el Gobierno central ha ordenado el vaciamiento progresivo del centro sin ofrecer una «solución habitacional» para más de 300 usuarios, incluyendo menores, lo que generará dificultades adicionales para estas personas.
La carta también menciona un supuesto veto por parte del Gobierno central a la participación de la Red Española de Inmigración en la gestión de la crisis migratoria en el archipiélago canario. La organización insta a la presidenta de la Comunidad a coordinarse para abordar conjuntamente esta situación.
La presencia de migrantes en Alcalá de Henares ha sido objeto de controversia, especialmente en relación con las denuncias de agresiones sexuales, una cuestión en la que tanto la Comunidad de Madrid como la alcaldesa del municipio han informado, pero que ha sido negada por el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. La situación ha generado tensiones políticas y ha llevado a pedidos de rectificación y a la solicitud de una reunión para abordar la situación de manera conjunta.