La alcaldesa de Alcalá de Henares y presidenta de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Judith Piquet, ha subrayado la importancia de las Mancomunidades de Interés General (MIG) para facilitar el acceso a las ayudas europeas. Durante la presentación de la agenda de MIG, Piquet destacó la utilidad de estas mancomunidades y de las entidades supramunicipales en general.

El evento contó con la participación del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, y el viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez Serrano. Asimismo, asistieron otras figuras clave, como el director general de Reequilibrio Territorial, Javier Carazo Gil, la jefa de división de Coordinación Estratégica, Eva Barrios Reyes, y el subdirector general de asistencia a municipios, Ernesto Alonso González.

En su intervención, Piquet destacó que la agenda de MIG debe ser una herramienta eficaz para guiar hacia la creación de un sector público supramunicipal más productivo y eficiente. Hizo hincapié en la urgencia de abrir la posibilidad de que lleguen ayudas europeas a los 98 municipios madrileños con menos de 5,000 habitantes.

La presidenta de la FMM expresó su respaldo a la simplificación de la tramitación administrativa para que los pequeños municipios españoles puedan acceder a los fondos europeos. Además, abogó por que los criterios de reparto consideren variables como la despoblación, el envejecimiento y la dispersión poblacional, y criticó la limitación arbitraria de las ayudas a municipios de menos de 5,000 habitantes.

Piquet resaltó el alto rendimiento de las mancomunidades para repartir esfuerzos, administrar recursos de manera óptima, reducir trámites y agilizar gestiones, contribuyendo así al equilibrio territorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *