
La Comunidad de Madrid está alentando a los pequeños municipios de la región a unirse en Mancomunidades de Interés General (MIG) para mejorar su eficiencia y acceder a las ayudas europeas. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, destacó la importancia de estas mancomunidades para lograr una mayor eficiencia y profesionalización en la gestión diaria de los municipios.
Estas MIG, que deben estar compuestas por un mínimo de 10 localidades con una población igual o inferior a 20,000 habitantes, se presentan como una solución para desarrollar una política de equilibrio territorial y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. García Martín resaltó el papel protagonista de los ayuntamientos y la intención de proporcionar servicios públicos adaptados a las necesidades específicas de cada municipio.
Durante la jornada ‘Hacia un futuro compartido’, el Gobierno regional presentó la Agenda MIG como una herramienta para ordenar y mejorar la prestación mancomunada de servicios, buscando un sector público supramunicipal más eficiente, productivo y eficaz.
El Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26, con un presupuesto histórico de 1,000 millones de euros, destina 200 millones para este año. Este programa, junto con iniciativas como el Plan de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales y el Plan de Reequilibrio Territorial y Lucha contra la Despoblación, demuestra el compromiso del Gobierno regional con los municipios, especialmente los más pequeños.
La presidenta de la Federación Madrileña de Municipios, Judith Piquet, respaldó estas iniciativas y destacó la importancia de las mancomunidades y las entidades supramunicipales para mejorar los servicios públicos desde la administración local. Abogó por la simplificación de los trámites administrativos para que los pequeños municipios tengan acceso a los fondos europeos y resaltó la necesidad de superar las limitaciones arbitrarias de las ayudas a municipios con menos de 5,000 habitantes.
En resumen, la Comunidad de Madrid está impulsando la colaboración entre municipios a través de las Mancomunidades de Interés General para mejorar la eficiencia y acceder a ayudas europeas, reafirmando su compromiso con los municipios más pequeños y su desarrollo territorial equitativo.