
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha revelado en una entrevista con Europa Press que el Ayuntamiento tiene la intención de transformar el recién descubierto refugio antiaéreo de la Guerra Civil en la Plaza de Cervantes en un museo accesible para los residentes y visitantes, convirtiéndolo así en un nuevo atractivo turístico para la ciudad.
El hallazgo del refugio fue posible gracias a la convicción del concejal de Patrimonio y ex técnico municipal, Vicente Pérez, quien estaba seguro de que el refugio aún estaba en pie y en condiciones óptimas. La alcaldesa ha expresado su asombro ante el espacio que sirvió a los alcalaínos como refugio durante los bombardeos de la Guerra Civil y ha manifestado el deseo de musealizarlo para que los ciudadanos y visitantes puedan apreciarlo.
En cuanto a la decisión de que el Festival Gigante regrese a su ubicación original en Guadalajara y no forme parte del programa de Ferias y Fiestas de Alcalá, la alcaldesa explicó que buscan volver a los conciertos tradicionales de Ferias. Ante la negativa del promotor del evento para otras fechas y tras revisar los costos económicos, decidieron que el festival regresara a Guadalajara. La administración local pretende retomar el formato tradicional de conciertos para las Ferias y explorar la posibilidad de organizar un festival similar al Gigante en otras fechas del año.
Estas novedades surgen en un contexto en el que Alcalá de Henares ha experimentado un notable aumento en el turismo, superando las cifras de visitantes de 2019, el último año antes de la pandemia, con un incremento del 12%. La alcaldesa ha destacado la intención de fortalecer la oferta turística de la ciudad, aprovechando tanto el nuevo museo propuesto como la revisión de eventos culturales como el Festival Gigante.