
Alcalá de Henares conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres bajo el lema ‘No hay excusa’, sumándose a esta causa con un programa diverso y esclarecedor.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares se une al reconocimiento del 25 de noviembre, fecha emblemática para la erradicación de la violencia contra las mujeres. Esta iniciativa incluye una serie de jornadas de sensibilización que buscan denunciar los actos violentos dirigidos hacia las mujeres debido a prejuicios históricos arraigados en las relaciones de género, donde lamentablemente, la mujer ha sido históricamente subyugada y relegada.
El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, ha presentado un programa bajo el lema ‘¡No hay excusa!’, resaltando la necesidad de no ser cómplice, guardar silencio, justificar o defender la violencia de género. Este llamado a la reflexión y acción busca posicionar a favor de las víctimas y en contra del maltrato.
El evento, que se extenderá del 20 al 30 de noviembre, ofrece una amplia gama de actividades, desde actos lúdicos como conciertos y representaciones teatrales hasta conferencias dirigidas a diversas audiencias, incluyendo asociaciones de mujeres, estudiantes universitarios, entidades que trabajan con diversidad funcional y participantes en talleres de igualdad.
El deporte también se suma a esta causa, destacando su papel crucial en la transmisión de valores de respeto e igualdad entre la juventud alcalaína. Las actividades deportivas incluirán la lectura del manifiesto ‘Deporte contra la Violencia Machista’.
El acto central, el 25 de noviembre a las 18 horas en los exteriores de la Capilla del Oidor, rendirá homenaje a las mujeres víctimas de la violencia machista y mostrará apoyo a las sobrevivientes. Este emotivo evento contará con la participación de asociaciones, entidades locales y ciudadanos comprometidos con la erradicación de esta problemática. Durante este acto, la Orquesta Filarmónica de las 25 Villas ofrecerá su música en honor a estas mujeres.
La iniciativa abarca una amplia diversidad de actividades organizadas por diferentes entidades en Alcalá de Henares, además de acciones simbólicas como la iluminación de edificios emblemáticos de la ciudad y la colocación de una lona contra la violencia machista en la Torre de Santa María.
El concejal resaltó la importancia de abordar la violencia machista como un problema social estructural, destacando que desde 2003, 1,237 mujeres han sido asesinadas en España debido a esta violencia. Es esencial trabajar hacia una sociedad más igualitaria y erradicar los roles y estereotipos de género para poner fin a esta lacra social.
En este sentido, se hace hincapié en la educación como pilar fundamental para prevenir la violencia de género, ofreciendo talleres de sensibilización en escuelas para fomentar relaciones saludables y detectar señales tempranas de relaciones tóxicas.
Además, se recalca la importancia de brindar apoyo integral a las víctimas con recursos disponibles en la Concejalía de Igualdad, como el Punto Municipal del Observatorio Regional para la Violencia de Género y los pisos tutelados. La coordinación entre diversas entidades, desde cuerpos de seguridad hasta servicios sociales y de salud, se destaca como esencial en la protección de las víctimas.
La programación detallada se encuentra disponible en el enlace proporcionado por la Concejalía de Igualdad.