Alcalá de Henares conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental con una serie de iniciativas que buscan fomentar la conciencia ambiental y la tenencia responsable de animales. Este día, que tiene sus raíces en el Seminario Internacional de Educación Ambiental celebrado en Belgrado en 1975, se centra en formar una población mundial consciente y preocupada por el medio ambiente, equipándola con los conocimientos, actitudes y habilidades necesarios para abordar los desafíos ambientales.

Desde 2005, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha mantenido su compromiso con la Educación Ambiental mediante la implementación de un Plan específico. A lo largo de estos años, se han llevado a cabo numerosas acciones destinadas a incrementar el conocimiento sobre el entorno natural de la ciudad y sus valores ambientales. Estos programas buscan fomentar actitudes responsables para la protección y conservación de los recursos naturales, así como mejorar el entorno cercano. Todas estas actividades, impartidas por educadores ambientales, son gratuitas y ofrecen información rigurosa de manera accesible y amena.

En el marco de la conmemoración de este día, se han programado diversas actividades en centros educativos, como una Jornada de Tenencia Responsable de Animales en el colegio Espartales el 25 de enero, y talleres temáticos, incluyendo Pipa Pepa, taller ODS y Movilidad para todos en el colegio Juan de Austria el 26 de enero.

El fin de semana posterior al Día Mundial de la Educación Ambiental, se llevarán a cabo rutas ambientales, siendo la Ruta de la Laguna el 27 de enero y la Ruta de la Puerta Verde en el Monte de Utilidad Pública Los Cerros de Alcalá el 28 de enero, ambas adecuadas para familias.

A lo largo del año, se pueden solicitar diversas actividades, rutas, cursos y jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Aquellos interesados en mantenerse informados pueden escribir un correo electrónico a mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es para unirse a los listados de difusión de información ambiental. Con estas iniciativas, la ciudad continúa promoviendo la importancia de la educación ambiental y el compromiso ciudadano hacia un entorno más sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *