La infanta Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos y posteriormente reina de Inglaterra, vio la luz en Alcalá de Henares en el año 1485.

Este último fin de semana de enero, específicamente los días 26, 27 y 28, la ciudad de Alcalá albergará el Festival «Alma, Catalina de Aragón». El evento, presentado en el salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María La Rica, tiene como objetivo rendir homenaje a esta figura histórica tan influyente.

La alcaldesa, Judith Piquet, resaltó la novedad del programa que busca honrar a la alcalaína más destacada de la historia de España. Además, destacó la incorporación de la música antigua a la variada oferta cultural de la ciudad.

Santiago Alonso, concejal de Cultura, enfatizó que el Festival «Alma Catalina de Aragón» fusiona las artes con el festival de música antigua ALMA, una visita teatralizada, un homenaje a Catalina y la entrega del Premio Alma Catalina de Aragón.

Catalina de Aragón nació en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares el 15 de diciembre de 1485. Para conmemorar este acontecimiento, se ha diseñado un completo programa de actividades que iniciará el viernes 26 a las 18:00 horas con la conferencia «Catalina: infanta, reina y mecenas de humanismo», a cargo del cronista oficial de la ciudad, M. Vicente Sánchez Moltó.

El sábado incluirá una visita turística teatralizada, comenzando en la Casa de la Entrevista a las 11:00 horas, explorando lugares emblemáticos de la ciudad en la época de Catalina de Aragón. Seguido de la entrega del Premio Catalina de Aragón a las 12:30 horas y un acto homenaje en la Plaza de las Bernardas a las 13:00 horas.

En la tarde del sábado, a las 20:30 horas, «Quondam» ofrecerá un concierto gratuito en la Parroquia de Santa María La Mayor, explorando la música asociada a la vida de Catalina de Aragón.

El domingo, a las 12:00 horas en la Iglesia del Convento de Concepcionistas Franciscanas de Santa Úrsula, la «Camerata Complutense» ofrecerá otro concierto gratuito compuesto por obras barrocas. Posteriormente, en el Teatro Salón Cervantes a las 19:00 horas, se cerrará el programa con el concierto «La niña bonita» a cargo de Raquel Andueza & las Galanía, rindiendo homenaje barroco a Catalina de Aragón. Las entradas para este concierto están disponibles en la taquilla del Teatro o en www.culturalcala.es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *