
Alcalá de Henares está adoptando soluciones centradas en la naturaleza, como el Jardín de Lluvia en el Parque Tierno Galván, para aprovechar eficazmente las aguas pluviales.
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares está desarrollando una serie de iniciativas que imitan las funciones de la naturaleza para abordar los desafíos urbanos.
«En Alcalá de Henares, ya hemos implementado algunas de estas soluciones, como los nodos de biodiversidad o el bosque comestible. Además, hemos establecido el Jardín de Lluvia en el Parque Tierno Galván, una respuesta efectiva a los problemas de acumulación de agua que solíamos enfrentar en este espacio debido a la falta de sistemas de drenaje para las aguas pluviales», señala Vicente Pérez, concejal de Medio Ambiente.
Este jardín, situado en una zona deprimida, captura el agua de lluvia y la escorrentía de los caminos más altos, almacenándola en una estructura modular compuesta por celdas de polipropileno y grava. Estos componentes favorecen la infiltración gradual del agua en el suelo.
La estructura, cubierta con vegetación hidrófila adaptada a grandes cantidades de agua, completa el ciclo del agua al permitir que esta retorne al subsuelo. Es una solución inteligente que busca maximizar el uso sostenible del agua.