
El todavía portavoz socialista de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, empieza a tener “problemas de agenda” para compatibilizar su actividad como diputado nacional socialista y portavoz de su grupo en Alcalá de Henares. El pasado jueves se celebró, como ya es tradicional en la puerta del Consistorio complutense, la concentración de apoyo a las víctimas de la violencia machista y en ella se pudo ver a la alcaldesa del PP al frente Judith Piquet y a los portavoces del PP, Gustavo Severien, y de Mas Madrid, Rosa Romero, pero ni rastro de que ya empieza a ser conocido como el “portavoz invisible” del PSOE Javier Rodríguez Palacios.
En un esfuerzo sin precedentes el grupo municipal socialista fue capaz de juntar 5 de los 11 ediles que están liberados, de manera total o parcial, por representar a los alcalaínos: María Aranguren, Diana del Pozo, Enrique Nogués, Blanca Ibarra y Patricia Sánchez.
Nada se sabe del resto de ediles que cobran una liberación como Miguel Castillejo, Rosa Gorgues, Alberto González y Raul Herrero. Si se tuvo noticias de Alberto Blázquez que colgó una foto en redes sociales haciendo turismo con su pareja.

Pero la gran incógnita de la mañana es donde estaba el “portavoz invisible” Rodríguez Palacios quien ha decidido compatibilizar su puesto de diputado nacional socialista con el de portavoz como prevención a que la legislatura y el Gobierno de Pedro Sánchez dure poco y tenga reservada de plaza.
A Rodríguez Palacios se le llena la boca con la violencia machista.
Pero lo cierto es que su compromiso no va más allá de unos tweets. Conocido es el episodio de la inauguración “fake” del parque Manuel Azaña, donde Rodríguez Palacios iba a hacer un parque feminista y al final termino haciendo una de sus clásicas chapuzas en la que, además de incrementar los costes, termina como buen “sanchista” faltando a su palabra: de las 10 mujeres que iban a ser homenajeadas en el parque las dejo en cinco.
El grupo municipal del PP en Alcalá de Henares ya denunció como “hecho insólito”, a través de su portavoz adjunta Orlena de Miguel, que Javier Rodríguez ordenará cuando era alcalde “demoler el parque que él mismo había impulsado”. En esta demolición, el gobierno socialista, “se llevaba por delante el mural feminista que él mismo Rodríguez había inaugurado con la Vicepresidenta Carmen Calvo el 6 de marzo de 2021″.
En febrero de 2023, en plena en plena precampaña electoral, Javier Rodríguez presentaba el proyecto para la segunda fase de este parque, en compañía de la concejala de Igualdad Patricia Sánchez, que explicaba que la obra contemplaba el homenaje a las mujeres que cambiaron el mundo que se recogían en el citado panel, y por eso tendría “10 atriles informativos y 10 esculturas en homenaje a Catalina de Aragón, María Isidra de Guzmán, Francisca de Pedraza, Clara Campoamor, Margarita Salas, Ana María Matute, María Zambrano, Blanca Fernández-Ochoa, Dolors Aleu Riera y Gata Cattana”.
Sin embargo, la portavoz adjunta del PP en Alcalá de Henares denunció el mes pasado que “al ver hoy el Parque Manuel Azaña contemplamos con estupor cómo el homenaje a cinco de las diez mujeres que cambiaron el mundo ha desaparecido del proyecto y ni cuentan con atril, ni cuentan con escultura ni con un mínimo recuerdo”.
De este modo el portavoz invisible del PSOE en el Ayuntamiento (también conocido en otros círculos del Ayuntamiento como el portavoz a distancia) Javier Rodríguez, dejo fuera a las mujeres de Alcalá que cambiaron el mundo, como por ejemplo la reina de Inglaterra Catalina de Aragón, a la “Doctora de Alcalá” Isidra de Guzmán primera mujer en alcanzar un doctorado en España, y a Francisca de Pedraza primera víctima de la violencia contra la mujer reconocida por un tribunal. Así las tres complutenses, al igual que María Zambrano y Blanca Fernández Ochoa, han desaparecido del homenaje.
La actividad de Rodríguez Palacios como portavoz “fijo-discontinuo” del PSOE en el Ayuntamiento, así como de otros ediles de su grupo preocupa en el grupo municipal socialista complutense que ayer corrió a publicar en X un post para “tapar las vergüenzas” del portavoz invisible Palacios.
En el equipo de Gobierno del PP y Vox preocupa la ausencia de los ediles del PSOE, cada vez más frecuente de los actos institucionales como ocurrió el día del acto solemne del XXV Aniversario del nombramiento de Alcalá de Henares como Patrimonio de la Humanidad y el día del acto de homenaje a la Constitución española, y algunos ya se cuestionan si los “fijos discontinuos” socialistas merecen cobrar por no cumplir con sus obligaciones con el liderazgo de su portavoz, el “invisible” Rodríguez Palacios, a la cabeza.