El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, junto con la Institución de Estudios Complutenses (IEECC), ha publicado una «Historia Colectiva de Alcalá», con motivo del 25 aniversario de la designación del municipio como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Este proyecto es el resultado de un ciclo de conferencias llevadas a cabo en el Corral de Comedias desde enero, donde reconocidos arqueólogos, historiadores e investigadores han compartido su conocimiento sobre la historia de Alcalá.

El libro, coordinado por el Cronista de la Ciudad, M. Vicente Sánchez, cuenta con la contribución de expertos como Francisco Javier García, Sebastián Rascón, Ana Lucía Sánchez, Roberto González, J. Vicente Pérez, Carmen Román, Josué Llull y Pilar Lledó. Esta obra abarca desde los vestigios del Neolítico en el término municipal hasta la proclamación de Alcalá como Patrimonio Mundial en 1998 por la UNESCO.

La alcaldesa, Judith Piquet, ha elogiado el esfuerzo de los autores y destaca que esta historia «cubre espacios vacíos en la rica historia de Alcalá, incluyendo descubrimientos recientes». Se espera que esta publicación se convierta en una referencia para futuros investigadores y entusiastas de la historia de la ciudad.

Con alrededor de 700 páginas, esta obra proporciona una narrativa actualizada y detallada de la historia de Alcalá, adaptada para el público en general y enriquecida con un extenso material documental y gráfico. Es un compendio moderno que ilustra visualmente el pasado y presente de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *