Un grupo de personas se ha congregado en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares en una protesta contra la decisión del gobierno de traer a 1.134 inmigrantes subsaharianos procedentes de Canarias para alojarlos en el acuartelamiento Primo de Rivera, que ha sido adaptado para este propósito.

La convocatoria, atribuida a ‘la sociedad civil de Alcalá’, fue anunciada por dos oradores durante la concentración. Uno de ellos, José Luis, afirmó que no fue organizada por ningún partido político, sino por la ciudadanía, y anticipó futuras protestas. Explicó que la elección de la Plaza de Cervantes para esta concentración fue la primera de una serie, ya que las siguientes se realizarán en el acceso al acuartelamiento desde la avenida de los Jesuitas, concretamente por la plaza José Cadalso en el Ensanche. Estas convocatorias se difundirán a través de redes sociales y medios de comunicación.

El principal orador describió a estos inmigrantes como hombres de entre veinte y treinta años, físicamente robustos y con formación militar, alegando que obedecen a líderes. Advirtió sobre los riesgos de seguridad tanto para la unidad militar como para la ciudad, mencionando la presencia de armamento y la reducida vigilancia nocturna en el cuartel.

Además, señaló que cada inmigrante recibió, según sus afirmaciones, un teléfono móvil de 1.000 euros del gobierno español. Asimismo, criticó la distribución de estos inmigrantes por parte del gobierno de Pedro Sánchez, alegando que están siendo enviados a comunidades autónomas gobernadas por el PP y no a otras como Cataluña y el País Vasco, mientras cuestionaba la agenda 2030 de desarrollo sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *