La alcaldesa Judith Piquet encabezó una emocionante reunión el miércoles junto a asociaciones y vecinos del Centro Histórico en la Casa de los Lizana. El propósito principal era detallar la segunda fase de la peatonalización y la implementación de la zona de bajas emisiones del Casco Histórico, que dará inicio el próximo mes con una inversión superior a los 6 millones de euros. Este ambicioso proyecto es parte integral del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, respaldado en un 90% por los Fondos NextGeneration.

Acompañada por la teniente de alcalde Cristina Alcañiz, los concejales Vicente Pérez, Esther de Andrés y Antonio Saldaña, así como técnicos municipales, Piquet expresó su agradecimiento a los vecinos por «sus sugerencias y aportaciones». «Nos comprometimos a dar a conocer los grandes proyectos que se realizarán en los barrios y a escuchar sus propuestas. Juntos construyendo una mejor ciudad», afirmó

Alcañiz, por su parte, detalló que esta nueva fase del proyecto busca incorporar la plataforma única con preferencia peatonal en varias calles del Casco Histórico. Esto generará nuevas áreas de estancia accesibles para el descanso y disfrute del peatón, con ampliación y creación de itinerarios peatonales, conexión con zonas de descanso y mobiliario urbano adicional.

Las calles que experimentarán estas transformaciones incluyen Empecinado, Santa Catalina, Emperador Fernando, Cárcel Vieja, Avellaneda, Travesía de Avellaneda, Plaza San Juan de Dios, Santa Clara, La Merced, Plaza de las Siete Esquinas, entre otras. La duración estimada de estas obras, que abarcarán más de 24,000 metros cuadrados del Casco Histórico, es de aproximadamente 18 meses. ¡Una mejora emocionante para la movilidad peatonal y la experiencia en el corazón de la ciudad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *