El municipio de Alcalá de Henares se adentra en un viaje histórico al anunciar el inicio de excavaciones arqueológicas en la emblemática Plaza de Cervantes. Este proyecto, impulsado por el Ayuntamiento, tiene como objetivo desenterrar y evaluar el estado de conservación de un refugio antiaéreo oculto bajo este icónico espacio urbano. Una inversión de casi 3 millones de euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia respalda esta ambiciosa iniciativa.

Este refugio, erigido en 1938 durante los años de la Guerra Civil, es un testimonio tangible de un período histórico crucial en España. Los expertos y arqueólogos emprenderán un minucioso análisis de la estructura, sus accesos y su estado de preservación actual. Los resultados determinarán si se inicia un proceso de restauración y preservación de este búnker, incluyendo un detallado registro documental del edificio existente.

La existencia de este búnker, marcado en un croquis realizado por el reconocido escritor e historiador local José García Saldaña, se sitúa bajo la Plaza de Cervantes. Sin embargo, debido a modificaciones posteriores en la plaza, su estado actual es una incógnita.

El concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, detalló que estas excavaciones se extenderán hasta finales de año. Además, resaltó que este proyecto se encuentra dentro de un conjunto de acciones planificadas para revitalizar el entorno de la Plaza de Cervantes, con el objetivo de convertirlo en un atractivo turístico de relevancia histórica y cultural en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *