El Consorcio ‘Alcalá Patrimonio de la Humanidad’, conformado por el Ayuntamiento, la Universidad de Alcalá y la Comunidad de Madrid, ha compilado en un libro conmemorativo sus iniciativas de restauración con motivo del vigésimo quinto aniversario de la designación de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En celebración de estos 25 años desde la declaración de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el Consorcio, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Universidad de Alcalá y la Comunidad de Madrid, ha preparado un libro que detalla las diversas acciones de restauración llevadas a cabo a lo largo de su existencia. La presentación de esta publicación se llevará a cabo el jueves 30 de noviembre, a las 17 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

El Consorcio ‘Alcalá de Henares Patrimonio de la Humanidad’ fue establecido en 2003 por el Ayuntamiento de Alcalá, la Universidad y el Gobierno regional como parte de los compromisos adquiridos por la ciudad tras ser designada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1998. Su principal propósito es coordinar las acciones de estas tres entidades en relación con la recuperación del centro histórico complutense.

Desde 2004, se iniciaron trabajos de mantenimiento y restauración que, hasta el año 2023, han dado lugar a un total de 26 intervenciones principales en diversos edificios, espacios y obras de arte ubicados en la Universidad y el área histórica de Alcalá.

Todas estas acciones se encuentran detalladas en el libro, donde se presentan fichas técnicas elaboradas por expertos del Ayuntamiento y la Universidad, complementadas con una amplia variedad de fotografías. La edición cuidadosa incluye además textos redactados por la alcaldesa, el rector y el director de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Bartolomé González. También se incorpora un breve ensayo del desaparecido Cronista de la Ciudad, Francisco Javier García Gutiérrez, publicado en 2014 en el primer catálogo del Consorcio bajo el título ‘Un desafío para todos’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *