
Correos ha implementado una estrategia de movilidad sostenible en Alcalá de Henares al incluir 12 motos eléctricas ciberseguras en su servicio de reparto. Este movimiento se enmarca dentro de un ambicioso plan a nivel nacional que contempla la adquisición de 700 motos eléctricas más.
La empresa reafirma su compromiso con la movilidad sostenible en la fase final de entrega, integrando gradualmente vehículos eléctricos en su flota, específicamente el modelo Cargo Pro de NUUK. Esta motocicleta es considerada como el primer vehículo ciberseguro después de superar pruebas que garantizan su nivel de ciberseguridad según los requerimientos UNECE/R155 y el método ESTP de Eurocybcar.
Para fines de este año, Correos prevé tener más de 2.800 vehículos ecológicos, con 2.506 de ellos siendo vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO. Esto marca una de las flotas más grandes de vehículos eléctricos y de emisiones cero en el sector de distribución en España. La empresa aspira a alcanzar el 25% de vehículos eléctricos y tener la mitad de su flota basada en tecnologías alternativas para el año 2030.
Demostrando su compromiso con la innovación y la seguridad cibernética, Correos expandirá su flota de reparto sostenible para fines de 2023, estimando que más de 1.700 motos estarán equipadas con la solución de NUUK Mobility Solutions (NMS), la cual ha obtenido el certificado de Ciberseguridad para Vehículos, siendo la primera en el mundo en hacerlo tras aprobar la auditoría de Aenor.
Estas motos eléctricas ciberseguras, con una autonomía de hasta 120 kilómetros y la capacidad de agregar un baúl de gran tamaño de hasta 180 litros, ofrecen servicios de telemetría y geolocalización. Además, cuentan con un sistema que permite la monitorización automática, registro de mediciones y envío de alertas al centro de control para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente. Esta herramienta analiza el uso de la flota para adaptarse a las necesidades específicas en cada momento.