
Alcalá de Henares ha recibido la 52ª edición del festival cinematográfico Alcine,. Este viernes, en el impresionante marco del antiguo Hospital de Santa María La Rica, se ha abierto al público dos exposiciones que prometen deslumbrar a los amantes del cine y la cultura.
La ceremonia de inauguración ha contado con la presencia de notables personalidades, incluyendo al renombrado autor Santiago Lorenzo, el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Santiago Alonso, el director de la Escuela de Arte Alberto Corazón y el director artístico de Alcine, Pedro Toro.
La primera de estas exposiciones, titulada «Santiago Lorenzo: Del cine a la novela», rinde homenaje al propio Santiago Lorenzo, un creador que ha dejado una huella imborrable en el mundo cinematográfico y literario. Antes de cautivar a lectores de todo el mundo con su novela «Los asquerosos», Lorenzo se destacó como cineasta, siendo conocido por producciones icónicas como ‘Mamá es boba’ y ‘Manualidades’, las cuales fueron galardonadas en ediciones anteriores de Alcine.
Los organizadores del festival han prometido una inmersión profunda en el intrigante universo de Lorenzo a través de maquetas y textos nunca antes vistos en Madrid. La exposición también incluirá una colección de películas y curiosidades relacionadas con sus novelas, brindando una experiencia única tanto a lectores como a amantes del cine que buscan una visión completa del talento de Santiago Lorenzo.
Las obras expuestas en esta muestra destacan por su sólida propuesta, su curiosidad y su inteligible conceptualidad. Representan una fusión sorprendente de estética, artesanía, calidad artística y un atractivo icónico y verbal que cautivará a los visitantes, como afirma la nota oficial de la organización del festival.
Además de la exposición de Santiago Lorenzo, el antiguo Hospital de Santa María La Rica acogerá la exhibición «Hay carteles que esconden piezas preciosas». Esta muestra presenta las diez piezas finalistas seleccionadas entre los carteles de cortometrajes españoles y europeos en competición oficial.
Lo que hace que esta exposición sea aún más especial es el hecho de que estará acompañada por aproximadamente quince versiones de los carteles, elaboradas por estudiantes de la Escuela de Arte Alberto Corazón. Estos talentosos jóvenes artistas no solo se encargarán de la creación de estas versiones, sino que también tendrán la responsabilidad de seleccionar al ganador, en una sesión mediada por el equipo SOPA.
La exposición de carteles y las creativas interpretaciones de los estudiantes añaden un elemento adicional de diversidad y perspectiva a la exhibición, lo que promete enriquecer aún más la experiencia para los visitantes. La variedad de enfoques y estilos en estas obras de arte visuales permitirá al público apreciar la riqueza de la creatividad en el mundo del cine y la cultura visual contemporánea.
En resumen, Alcine 2023 se presenta como un festival que no solo celebra el cine, sino que también rinde homenaje a la diversidad y riqueza del arte y la creatividad en todas sus formas. Con estas dos emocionantes exposiciones, Alcalá de Henares demuestra una vez más su compromiso con la promoción de la cultura y el arte en todas sus expresiones. ¡No se pierdan la oportunidad de explorar estas exposiciones únicas y experimentar el emocionante mundo de Alcine!