Alcalá de Henares se prepara para celebrar con júbilo y orgullo su 25 aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Esta distinción, recibida el 2 de diciembre de 1998, sigue siendo un motivo de gran satisfacción para la ciudad, que se ha preparado para conmemorar esta efeméride junto a sus habitantes.

La alcaldesa, Judith Piquet, junto al rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, y el concejal de Patrimonio, Vicente Pérez, han revelado un programa repleto de más de cincuenta actividades que se llevarán a cabo del 17 de noviembre al 22 de diciembre. Sin embargo, el 2 de diciembre se destacará como el «Día Grande» con una serie de propuestas especiales.

La alcaldesa expresó que este programa busca fortalecer el vínculo entre Alcalá y sus residentes, reforzando la identidad colectiva y el orgullo de formar parte de una ciudad de valor universal. Agradeció el respaldo del Gobierno de la Comunidad de Madrid en esta aventura de conservación y promoción de la ciudad.

La colaboración entre la Universidad y el Ayuntamiento ha sido fundamental, especialmente en el ámbito del patrimonio, y ambos líderes han manifestado su compromiso continuo en esta área.

El concejal de Patrimonio detalló un amplio programa de actividades que incluye eventos culturales, visitas guiadas, conciertos, teatro, exposiciones, entre otras, dirigidas a todos los públicos. Además, se abrirán nueve conventos de clausura para visitas gratuitas y habrá visitas guiadas por la ciudad, talleres, y oficinas turísticas abiertas durante todo el día.

El día de la efeméride se llevarán a cabo diversas actividades como la entrega de premios, presentaciones de libros y un espectáculo aéreo. Pero antes de eso, desde el 17 de noviembre, se realizarán múltiples eventos, desde visitas al Jardín Botánico hasta talleres y rutas por la ciudad.

Se han planificado también actividades especiales para los escolares, incluyendo concursos y la entrega de una réplica del título de Ciudad Patrimonio a todos los centros educativos. Además, se realizará un concierto de coros escolares en la Universidad de Alcalá el día previo al aniversario.

En resumen, Alcalá de Henares se prepara para celebrar este importante hito en su historia con una amplia gama de actividades que buscan no solo reconocer el legado del pasado, sino también involucrar a los jóvenes y hacer que todos se sientan orgullosos de ser parte de esta ciudad histórica y cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *