Hasta el próximo domingo, importantes localizadores y productores cinematográficos, cuyas labores involucran a gigantes de la industria como Marvel, Paramount Pictures y Warner Bros, se encuentran de visita en diversos escenarios de la región. Este anuncio fue hecho público por el Gobierno regional a través de un comunicado oficial.

La iniciativa, coorganizada por Film Madrid y Madrid Film Office, que son las oficinas de promoción de rodajes de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital, tiene como objetivo principal «dar a conocer las diversas posibilidades y potencialidades de la región como centro de proyectos empresariales en el ámbito de la producción audiovisual».

Las autoridades autonómicas han destacado que el territorio madrileño ofrece una amplia gama de lugares idóneos para la filmación, incluyendo estudios de animación, efectos visuales y una completa infraestructura de soporte.

El itinerario de esta visita comprende un recorrido desde las instalaciones del Metro hasta el majestuoso Palacio de Fernán Nuñez, pasando por emblemáticos lugares como Calle 30, la antigua base militar de Alcalá de Henares, Chinchón y el impresionante Monasterio de El Paular, entre otros destacados recursos cinematográficos.

Los profesionales del cine que participan en esta iniciativa proceden de Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, y tendrán a su disposición información detallada sobre los trámites y permisos necesarios, plazos, contactos con equipos y empresas del sector que operan en la región, así como detalles sobre los incentivos y ayudas disponibles para proyectos en Madrid.

Un dato relevante es que la Comunidad de Madrid consolidó su liderazgo en España como destino de rodajes en el año 2022, con un aumento del 5% en comparación con el año anterior. Más de 800 producciones se filmaron en la región el año pasado, y la distribución por género incluye casi un 49% de anuncios publicitarios, un 13% de cortometrajes (un total de 103), un 11% de largometrajes (un total de 89) y un 10% de series (un total de 79). Otros formatos, como reportajes, videos promocionales y producciones musicales, comprenden el restante 13%.

Es importante destacar que esta cifra se incrementa considerablemente si se suman más de 400 anuncios publicitarios, y se prevé que el número aumente con la consolidación de datos por parte de la Asociación de Productoras Publicitarias de España (APCP). Además, se han realizado más de 140 proyectos de naturaleza diversa, como videoclips, reportajes y videos promocionales, entre otros.

En resumen, Madrid sigue consolidándose como un destino líder para la industria del cine, y esta visita de localizadores y productores de renombre internacional demuestra el interés constante en aprovechar las excelentes locaciones y recursos disponibles en la región para futuros proyectos cinematográficos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *