La concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos de Alcalá de Henares ha comunicado a las asociaciones que están Zulema que deben abandonar el edificio por las inminentes obras y reformas que tendrán lugar en el complejo. Las obras están enfocadas en remodelar el edificio, en rehabilitarlo y se iniciarán en diciembre. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha visto oportuno avisar con tiempo a estos grupos para que desalojen el edificio. 

Estas obras llevan tiempo planificadas y se ha avisado a las asociaciones con tiempo. Los destinatarios de la carta, representantes de Asociaciones y Entidades, han recibido una comunicación relevante. Se les informa que el edificio del C.S. Zulema se someterá próximamente a un proceso de remodelación que tanto habían estado esperando. Las obras de rehabilitación están programadas para comenzar en el próximo mes de diciembre.

Debido a esta remodelación, se hace necesario planificar la reubicación de las Asociaciones que actualmente ocupan este espacio. En este sentido, se les solicita a los destinatarios que completen una ficha adjunta lo antes posible, preferiblemente antes del 6 de noviembre. Es crucial que proporcionen información detallada. La ficha puede enviarse por correo electrónico a cparticipacion@ayto-alcaladehenares.es o entregarse en persona en la Concejalía de Participación Ciudadana, ubicada en la Plaza de los Santos Niños, 2, 2ª planta, o en el C.S. Zulema.

Además, se convoca a los destinatarios a una reunión que se llevará a cabo el día 15 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Centro SocioCultural Zulema. En esta reunión, contarán con la presencia de los técnicos responsables de las obras de rehabilitación, quienes estarán disponibles para responder a cualquier duda que pueda surgir en relación a este proceso.

La intención es que estas obras de mejora se realicen con la menor incomodidad posible para todos los involucrados. Por lo tanto, se les pide a los destinatarios su máxima colaboración.

Se agradece de antemano la comprensión y cooperación de los destinatarios durante este período de cambios y transición.

La carta finaliza expresando su gratitud por la colaboración y comprensión de los destinatarios.

SOBRE EL CENTRO DE ZULEMA

El Centro SocioCultural Zulema ocupa el antiguo edificio del colegio del mismo nombre, que se estableció en 1979 con el propósito de satisfacer las necesidades educativas de los barrios de Nueva Alcalá, Tabla Pintora y Nueva Rinconada. A lo largo de los años, este lugar se ha convertido en un punto de encuentro no solo para jóvenes, sino para toda la comunidad local. Sin embargo, en 2013, después de 34 años de funcionamiento y a pesar de los esfuerzos de varios agentes locales por mantenerlo en funcionamiento, el centro cerró sus puertas.

En 2016, ante el abandono y el deterioro del edificio del Centro, se llevó a cabo un proceso participativo en el que los residentes del área, con un conocimiento profundo de las necesidades y expectativas de la comunidad, expresaron su deseo de transformarlo en un espacio sociocultural.

Hoy en día, el Centro SocioCultural Zulema ha vuelto a abrir sus puertas y se presenta como un espacio lleno de potencial para convertirse en una propuesta comunitaria en constante evolución. Este lugar fomenta la convivencia intercultural y diversa, donde las ideas y los sueños pueden tomar forma mediante la creatividad y el trabajo conjunto de las personas que se reúnen tanto en su interior como en los espacios al aire libre.

Diversas entidades han encontrado aquí un lugar para llevar a cabo sus iniciativas sociales y contribuir al tejido comunitario. El Centro ofrece espacios compartidos para la realización y desarrollo de proyectos de diversa índole, que abarcan desde el arte, la música, el teatro, juegos y danzas del mundo, hasta actividades solidarias y deportivas, además de una amplia oferta de actividades de ocio y tiempo libre.

En esencia, el Centro SocioCultural Zulema es un espacio de encuentro en constante crecimiento, un trampolín para hacer realidad los sueños más inverosímiles. No se limita a ser un simple edificio, sino un lugar donde la magia puede cobrar vida a través de la creatividad y la colaboración de quienes comparten este espacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *