La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, ha presidido una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad de Alcalá de Henares debido a la llegada anunciada de más de 450 migrantes procedentes de Canarias a la ciudad.

Después de la reunión, la alcaldesa aclaró que la convocatoria de esta Junta Local de Seguridad fue un requisito legal tras las preocupaciones expresadas por la subdelegada del Gobierno en la reunión. Piquet afirmó que la subdelegada acusó al ayuntamiento de relacionar la llegada de los migrantes con el aumento de la criminalidad, lo cual fue negado por la alcaldesa. Piquet destacó que la reunión tenía el propósito de cooperar, planificar y coordinar todas las acciones relacionadas con la seguridad durante la llegada de los migrantes. La alcaldesa expresó la necesidad de un protocolo de actuación para las fuerzas de seguridad y otras entidades como la Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil.

Piquet mostró su descontento ante la falta de información proporcionada por la subdelegada del Gobierno en la reunión. Explicó que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha aclarado aún cuánto tiempo y bajo qué condiciones vivirán estos migrantes en Alcalá. Se solicitó información sobre aspectos como la prestación de servicios médicos, talleres ocupacionales y el impacto en los servicios municipales de la ciudad. También expresó su preocupación sobre la falta de información acerca del plan y las fases de llegada de los migrantes.

La alcaldesa subrayó la importancia de poner en marcha un Plan de Convivencia y Seguridad para Alcalá de Henares que incluya medidas como la asignación de más agentes de Policía Nacional a la Comisaría local y el intercambio de información sobre estos migrantes con la Policía Local. Piquet señaló que la ciudad no puede ser tachada de insolidaria, ya que más del 15% de su población es extranjera y está bien integrada.

Por último, la alcaldesa lamentó no haber sido informada de la reunión convocada por el ministro José Luis Escrivá con los alcaldes de las localidades donde se espera la llegada de los migrantes. Anunció que exigirá la elaboración de un plan de atención social para estas personas y reiterará su solicitud de un protocolo de actuación, seguridad y convivencia en esa reunión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *