
El Colegio San José de Caracciolos, una de las sedes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá (UAH), es el escenario de una cautivadora instalación al aire libre titulada ‘Homo Net: Lenguajes sin Tiempo’. Esta exposición, ubicada en el Patio de la Fuente, es obra del renombrado escultor y poeta Jaime Aumente Villalobos.
La obra escultórica de Jaime Aumente ha sido expuesta en diversos contextos, desde muestras permanentes íntimas en Almería hasta exhibiciones abiertas a nivel internacional en Madrid, pasando por exposiciones en universidades, fundaciones, colecciones privadas y galerías. Además, Aumente ha publicado tres poemarios: ‘Viaje Alma’, ‘Diván de Agua’ y ‘Azul Terreno’.
El tema central de la obra de Jaime Aumente es el tiempo y su misterio. Se adentra en preguntas fundamentales como si existe un volumen que pueda contener el tiempo. Su obra es una exploración de las paradas en el tiempo, la luz de un instante y la búsqueda del punto inicial en una línea infinita, todo enmarcado en una ecuación trascendental. Desde la UAH han destacado que «la obra de Aumente nos invita a contemplar el tiempo desde perspectivas inusuales y provocativas».
La inauguración de esta exposición tan especial se llevará a cabo el martes, 24 de octubre, a las 17.30 horas, y contará con la participación del propio autor, Jaime Aumente, y de la escritora Inma Chacón, quien ha redactado uno de los textos del catálogo y ofrecerá su interpretación del significado de la obra.
‘Homo Net’ nos transporta a lo que podría compararse con un yacimiento arqueológico del futuro, donde cuatro esculturas dispuestas en círculo encarnan fósiles de una especie en evolución, conocidos como Homo Net, híbridos de humanos y computadoras. Cada una de estas cuatro esculturas establece un diálogo con una quinta escultura en forma de corazón, colocada en el centro del círculo, y con todos los espectadores que se detienen a contemplar esta obra de arte.
El propósito de esta exposición es estimular la reflexión sobre temas que abarcan desde la evolución y el progreso hasta los límites del crecimiento, la inteligencia artificial y la realidad virtual. ‘Homo Net’ es un diálogo que cruza fronteras temporales y conceptuales, y busca conectar la humanidad y la tecnología a través del lenguaje, un rasgo innato y esencial del ser humano. Esta exposición representa una oportunidad única para explorar una visión artística que nos desafía a pensar sobre el pasado y el futuro en el contexto de una sociedad cada vez más digital y tecnológica.