La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, miembro del Partido Popular (PP), ha expresado su inquietud ante la posibilidad de que el Ministerio de Inclusión trasladase a la ciudad complutense a inmigrantes que han llegado a Canarias para que se instalen en instalaciones de Defensa. Pues tal y como ha podido comprobar ALCALÁ AL DÍA, el Ejecutivo ha colocado en los cuarteles de la BRIPAC, los acuartelamientos Primo de Rivera, a en torno a 450 inmigrantes africanos que han llegado a las costas canarias.

Esta iniciativa de utilizar las instalaciones de Defensa en Alcalá de Henares busca aliviar la sobrecarga en la red de acogida en Canarias, que se ha visto saturada debido a la continua llegada de cayucos. El propósito es permitir que los inmigrantes se establezcan en Alcalá de Henares en un período de dos semanas.

La alcaldesa ha manifestado su descontento por la falta de información proporcionada al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, afirmando que «Ayer nos enteramos de la noticia a través de los medios de comunicación de manera no oficial y posteriormente recibí una llamada del delegado del Gobierno en Madrid. La llamada fue cordial, pero no aportó mucha claridad».

En este sentido, Judith Piquet señaló que Francisco Martín, el delegado del Gobierno en Madrid, no pudo confirmar si es seguro que los inmigrantes llegarán a la ciudad, cuántos serán ni cuánto tiempo permanecerán. Tampoco pudo proporcionar detalles sobre el régimen que se aplicará a los inmigrantes, ya sea abierto o cerrado, según Piquet.

La alcaldesa ha expresado su preocupación, argumentando que «Como alcaldesa de esta ciudad, exijo al Gobierno de Sánchez y a los ministerios de Migraciones e Interior coordinación, transparencia y absoluta información al respecto». Además, solicitó conocer las nacionalidades de las personas que serán trasladadas y enfatizó la necesidad de reforzar la presencia de la Policía Nacional en la ciudad y la importancia de contar con un plan de seguridad y convivencia.

En última instancia, Judith Piquet destacó que le sorprende que estas reubicaciones de inmigrantes «solo estén ocurriendo en territorios gobernados por el PP» y pidió al Gobierno central que brinde transparencia en relación a los criterios de selección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *