El Festival Alcine, que en este año celebra su edición número 52, se llevará a cabo del 2 al 12 de noviembre en la histórica ciudad de Alcalá de Henares. Este evento cinematográfico ha suscitado una asombrosa respuesta por parte de la comunidad del cine, con más de 1,500 inscripciones recibidas. Un riguroso proceso de selección evaluó cada propuesta hasta conformar la selección de 52 cortometrajes españoles y europeos que competirán en los diversos programas temáticos.

En el contexto del año más literario de Alcine, destacan adaptaciones de obras de autoras renombradas como Cristina Morales o Sylvia Plath. Asimismo, el festival recibirá la participación de directores que regresan, entre ellos el destacado ganador de tres Premios Goya, David Pérez Sañudo, director de ‘Ane’, la talentosa animadora Carla Pereira, y el reconocido nominado en dos ocasiones a los Premios Goya, Nacho Sánchez, director de ‘Mantícora’.

Este año, en el ámbito europeo, Alcine se enorgullece de recibir por primera vez algunas de las películas cortas más elogiadas del año, entre ellas, el impresionante documental que obtuvo una nominación al Oscar, ‘Haulout’, una propuesta que promete cautivar a la audiencia. De festivales de la talla de Venecia, Annecy y San Sebastián, llegan igualmente esperadas óperas primas, como ‘Matar Cangrejos’ y los estrenos en la Comunidad de Madrid de ‘Sobretodo de noche’, ‘Heavies tendres’ y ‘Antier noche’, películas que sin duda enriquecerán la propuesta del festival.

El programa de Alcine se verá enriquecido por una amplia gama de cortometrajes y largometrajes que se proyectarán en sesiones especiales. Uno de los momentos más destacados de la programación es la sesión inaugural, que presentará la película ‘Extraña forma de vida’, dirigida por el icónico Pedro Almodóvar. Un detalle que vale la pena mencionar es que esta sesión inaugural será de entrada libre, lo que brinda a un público amplio la oportunidad de disfrutar de la obra de uno de los más influyentes cineastas españoles.

Por último, cabe destacar que el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá y la Comunidad de Madrid se ha traducido en una generosa bolsa de premios que supera los 25,000 euros. Este año, en un gesto innovador, los premios se distribuirán por primera vez en distintas categorías, abarcando aspectos técnicos, de actuación y del voto del público. Este enfoque diversificado de los premios busca reconocer y recompensar una variedad de talentos que contribuyen al cine de calidad que se presenta en el Festival Alcine.

En resumen, el Festival Alcine, en su edición número 52, promete ser una celebración cinematográfica inolvidable que reúne a cineastas de toda España y Europa. Con una selección diversa y emocionante de cortometrajes y largometrajes, así como una distribución de premios innovadora, el evento encantará a cinéfilos y amantes del cine de todas partes. La apertura al público en la sesión inaugural con la película de Pedro Almodóvar es un gesto que subraya la importancia de la accesibilidad y la celebración del séptimo arte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *